
Suelos Permeables: Arquitectura que Respira con el Entorno
octubre 29, 2025
Daniel Buren transforma ARTZ Pedregal con un vitral monumental
octubre 29, 2025En OJ Kali Arquitectura valoramos los sistemas tradicionales que conectan la arquitectura con el paisaje.
La acequia es un elemento ancestral de ingeniería hidráulica que, más allá de su función práctica, representa un equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
¿Qué es una acequia?
Una acequia es un canal o conducción de agua superficial, generalmente revestido con piedra, barro o ladrillo, diseñado para transportar, distribuir o infiltrar el agua de manera controlada.
Desde las civilizaciones árabes hasta los pueblos mesoamericanos, las acequias han sido esenciales para el riego, la agricultura y la vida comunitaria.

Valor ambiental y paisajístico
- 🌿 Regula el flujo del agua evitando escorrentías e inundaciones.
- 💧 Recarga los acuíferos al permitir filtraciones naturales.
- 🌳 Favorece la vegetación y la biodiversidad en su recorrido.
- 🪵 Integra materiales naturales como barro, piedra y madera, que armonizan con el entorno.
- 🏡 Embellece los espacios exteriores, aportando serenidad visual y un sonido relajante.
Acequias en la arquitectura contemporánea
En el diseño actual, las acequias se reinterpretan como elementos paisajísticos sostenibles.
Pueden integrarse en jardines, patios o proyectos urbanos para canalizar el agua de lluvia, crear espejos de agua lineales o conectar distintas zonas del terreno de forma natural.
Diseño con sentido
Incorporar una acequia en un proyecto no solo es un gesto estético, sino una decisión ecológica y simbólica:
el agua vuelve a ser protagonista, visible y respetada.
Cada acequia cuenta una historia de flujo, vida y permanencia.
Arquitectura que entiende el agua como un material más del diseño.


