
Baños con iluminación y ventilación natural
octubre 23, 2025
Acequia: Arquitectura del Agua y la Tierra
octubre 29, 2025En OJ Kali Arquitectura creemos que la sostenibilidad no es una tendencia, sino una forma de diseñar con conciencia.
Los suelos permeables son una de las soluciones más inteligentes y estéticas para lograr espacios exteriores funcionales, ecológicos y visualmente armónicos.

¿Qué son los suelos permeables?
Son superficies diseñadas para permitir la filtración del agua al subsuelo, reduciendo el escurrimiento superficial y favoreciendo la recarga de los mantos acuíferos.
A diferencia del concreto o el asfalto, que impiden el paso del agua, los suelos permeables utilizan materiales como:
- Grava o piedra de río
- Bloques de concreto intertrabados
- Maderas tratadas o duelas separadas
- Césped reforzado con rejillas estructurales
Beneficios ambientales y urbanos
- 🌧️ Evitan inundaciones al absorber el agua directamente en el terreno.
- 🌱 Regulan la temperatura y reducen el efecto de isla de calor en zonas urbanas.
- 💧 Recargan los mantos freáticos y mantienen la humedad natural del suelo.
- 🌾 Favorecen la biodiversidad, al permitir que la vegetación crezca entre las juntas.
- 🔇 Amortiguan el ruido, aportando confort acústico al entorno.

Usos más comunes
Los suelos permeables son ideales para:
- Cocheras o accesos vehiculares.
- Caminos de jardín y terrazas.
- Plazas, patios y áreas recreativas.
- Zonas de transición entre interior y exterior.

Diseño y ejecución responsable
En OJ Kali Arquitectura, analizamos cada proyecto considerando el tipo de terreno, clima y flujo de agua.
Combinamos estética y funcionalidad para crear superficies duraderas, cómodas y respetuosas con el entorno natural.
Diseñar con permeabilidad es permitir que la naturaleza siga su curso.
Es arquitectura que respira.


